Con el inicio del mes de noviembre hemos comenzado las visitas teatralizadas “Los Tesoros de Villena”, organizadas por el Museo Arqueológico “José María Soler”. En la actividad van a participar casi todos los centros escolares de educación infantil y primaria de Villena, hasta el próximo 11 de diciembre. Dicha teatralización consiste en la puesta en escena de un guión, creado por el departamento técnico del Museo, que va a ser representado por un entusiasta grupo de actrices y actores aficionados de nuestra ciudad.
El contenido de la visita teatralizada está adaptado a los distintos niveles educativos a los que está enfocada la actividad, existiendo una versión reducida para escolares de educación infantil y otra ampliada para los últimos cursos de primaria. Además, en el equipo que participa en la teatralización, se encuentran varias Licenciadas en Magisterio que han asesorado en dicha adaptación. El objetivo de esta actividad es que el público escolar de nuestra ciudad pueda conocer mejor nuestros tesoros y su contexto de la Edad del Bronce, de una manera didáctica, lúdica y entretenida, a través de dicha teatralización, así como incitar su interés por nuestro Patrimonio y nuestra Historia. Pero además, entre los valores que se transmiten con esta actividad, también se incluyen otros como el respeto por el Patrimonio, el Medio Ambiente y la igualdad de género.
Para su desarrollo, el Museo Arqueológico utiliza recursos didácticos propios y reproducciones de objetos prehistóricos, para formar un decorado en el que se ambienta, en una primera parte, una escena cotidiana que pudo suceder hacia finales de la Edad del Bronce. En la segunda parte, el decorado es el propio museo, ya que la teatralización recrea una visita de escolares al Tesoro de Villena atendida por el fundador del museo, José María Soler.