Un total de 800 visitantes acudieron a la cita de los arqueólogos que explicaron las características de los descubrimientos y respondieron a las cuestiones planteadas. En la presente campaña se han realizado trabajos de mantenimiento y de excavación. Los primeros han permitido realzar la belleza y el significado de unas construcciones singulares en el contexto de la Edad del Bronce peninsular. En cuanto a los trabajos de excavación se han desarrollado en el área próxima a las edificaciones destinadas a talleres de metalurgia y de fabricación de pesas de telar.
Por otra parte, en el Museo Arqueológico se han realizado visitas guiadas que complementan el conocimiento del yacimiento a través de los restos materiales de la sala de exposición. Además, el taller didáctico: El Laboratorio de Arqueología, realizado en esta ocasión por un grupo de arqueólogos del Cabezo Redondo, mostraba el trayecto que recorren los objetos desde que son descubiertos in situ hasta su posterior estudio en el laboratorio, y finalmente su publicación en revistas o libros científicos. Un total de 323 personas experimentaron en diferentes mesas de trabajo el proceso seguido por los arqueólogos en el estudio de los materiales arqueológicos.