La actividad se planifica anualmente en el yacimiento prehistórico del Cabezo Redondo, con los alumnos de nueve Centros Escolares de Villena, además de otros grupos del Centro de Educación Especial APADIS.
Es una experiencia educativa planteada a partir de la experimentación, cuya estructura consta de dos sesiones. La primera se realiza en el aula, donde se realiza una charla teórica sobre la evolución de los modos de vida en la Prehistoria. La segunda parte se hace en el Cabezo Redondo, donde se experimenta con reproducciones de herramientas de la Prehistoria, se visita el asentamiento y se realizan algunas actividades planteadas en una guía sobre la Edad del Bronce.
El contenido del taller se complementa con el de la materia de Prehistoria de la asignatura Conocimiento del Medio de 5º de Primaria. La coordinación del mismo corre a cargo del Museo Arqueológico con la colaboración de la Concejalía de Educación y Juventud del Ayuntamiento de Villena.
Los datos de la presente campaña han sido positivos, con un total de 337 alumnos que han participado en ella entre el 26 de abril y el 7 de junio.