Imagen cabecera del museo.

Eventos

INAUGURADA LA MUSEALIZACIÓN DEL CASTILLO DE LA ATALAYA DE VILLENA

El proyecto pretende poner en valor la historia de la fortaleza mediante el empleo de recursos audiovisuales e interactivos

El pasado lunes 28 de marzo se presentó al público la musealización del castillo de la Atalaya, un proyecto que combina recursos audiovisuales e interactivos para transmitir de forma didáctica la significación histórica de esta fortaleza.

Con la colaboración del Museo Arqueológico, se ha diseñado un recorrido con contenidos dirigidos a un público heterogéneo, tanto en edad como en el nivel de conocimientos. Durante el mismo, el propio Castillo es portador de relatos, acontecimientos históricos, y valores artísticos y arquitectónicos; es en sí mismo el protagonista y a la vez, principal elemento expositivo. Por ello, el respeto a la arquitectura se ha mantenido mediante elementos expositivos autoportantes, neutros y sin ningún tipo de anclaje sobre zonas originales, por lo que la intervención tiene un carácter totalmente reversible. Del mismo modo, la información se transmite en el mínimo espacio posible con el fin de centrar la atención en el propio castillo,

Se han planteado dos recorridos, uno exterior que incita a descubrir sobre el terreno los elementos arquitectónicos que conforman la fortaleza, atendiendo a la funcionalidad ofensiva o defensiva que cada uno de ellos tiene. El segundo itinerario se sitúa en el espacio más representativo del castillo: la torre del homenaje en cuyas salas –incluida la terraza superior- se dedica a la historia de la fortaleza y su evolución arquitectónica, así como a los personajes que lo han habitado y poseído el título del linaje Villena.

Información sobre la visita en Oficina de Turismo de Villena: 966150236 y en el Centro de Recepción de Visitantes de la ciudad: 965803893