A pesar de estar programada para todo el día, sólo pudimos celebrar la mitad de la feria prevista, como consecuencia de la tormenta que cayó sobre esta zona el sábado por la tarde.
No obstante la mañana dio bastante de sí. El Museo montó un stand ambientado con reproducciones de objetos ibéricos: un telar, cerámicas, pebeteros y exvotos, así como con un panel con imágenes de un poblado ibérico.
En este espacio tuvo lugar la actividad didáctica organizada para la ocasión. Se trataba de un taller que trataba de acercar a niños y a mayores a la Cultura Ibérica mediante la realización de una pesa de telar, siguiendo un modelo original y donde cada uno podía grabar su nombre con caracteres de la escritura ibérica. Un total de 65 visitantes, en su gran mayoría niños, realizaron el taller y conocieron un poco más a fondo las características del mundo ibero a través de estos objetos cotidianos.