Imagen cabecera del museo.

Eventos

SE EXPONEN POR PRIMERA VEZ EN EL MUSEO RESTOS ARQUEOLÓGICOS DEL YACIMIENTO PREHISTÓRICO DE LA CORONA

Junto a la vitrina los visitantes pueden ver el documental "La Corona: los primeros restos humanos de Villena"

Las investigaciones realizadas en el asentamiento amplian los conocimientos que teníamos en Villena sobre el Mesolítico, periodo intermedio entre los grupos de cazadores y recolectores y los grupos de agricultores y ganaderos. Los resultados obtenidos han generado un nuevo planteamiento expositivo de los objetos mostrados hasta la fecha en la vitrina dedicada a los hallazgos paleolíticos y mesolíticos. A partir de ahora se incluye una nueva industria lítica denominada "Mesolítico de Muescas y Denticulados" que ha sido estudiada en el Arenal de la Virgen y en La Corona por el investigador Javier F.López de Pablo. Este dato, que consideramos de especial importancia,  permite presentar una secuencia cultural más amplia que hunde sus raíces en el Paleolítico Superior y se desarrolla a lo largo de las diferentes fases mesolíticas (Microlaminar, Muescas y Denticulados, Geométricos) hasta enlazar con los grupos del Neolítico tal y como reflejan, por ejemplo, los materiales hallados en la Casa de Lara.