Imagen cabecera del museo.

Eventos

Comienza el Curso de Verano sobre el Tesoro de Villena.

El próximo martes 23 de julio a las 9.00 h tendrá lugar la presentación en las instalaciones de la Sede Universitaria de Villena.


Programa


Martes 23 de julio


9:30-10:30 “Los tesoros de Villena: hallazgo y valoración social”.

L. Hernández Alcaraz, directora del Museo Arqueológico Municipal "José Mª Soler" de Villena.



10:30-11:30 “La metalurgia en torno al Tesoro de Villena”

J.L. Simón García, profesor asociado del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante. 



11:30-12:30 “Los otros tesoros de Villena: elementos de prestigio y adorno durante la Edad del Bronce”

V. Barciela González, colaboradora honorífica del Área de Prehistoria de la Universidad de Alciante.



12:30-13:30 “El museo de Villena y sus dependencias”.

L. Hernández Alcaraz, directora del Museo Arqueológico Municipal "José Mª Soler" de Villena



16:00-17:30 “100 años de investigación sobre la Edad del Bronce en las tierras valencianas”.

B. Martí Oliver, conservador del  "Museu de Prehistòria de Valencia". Diputación de Valencia.



17:30-19:00 “El Bronce valenciano 50 años después. Consideraciones sobre su territorio septentrional”

A. Barrachina Ibáñez, arqueóloga. Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas (SIAP), Diputación de Castellón.



19:00-20:30 “La Edad del Bronce en las tierras centrales valencianas”.

Mª.J. de Pedro Michó, conservadora del "Museu de Prehistòria de Valencia". Diputación de Valencia.


Miércoles 24 de julio


9:30-10:30 “El campaniforme y los orígenes de la Edad del Bronce”.

G. García Atiénzar, profesor ayudante doctor del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante. 



10:30-11:30 “La Edad del Bronce en la provincia de Alicante”

F.J. Jover Maestre, profesor titular del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante.



12:00-13:00 “El Bronce tardío: el Cabezo Redondo como paradigma”.

M. Hernández Pérez, catedrático del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante



13:00-14:00 “El Bronce Final en el Vinalopó”.

A. Lorrio Alvarado, catedrático del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante.



16:30-18:00 Mesa Redonda. “La Edad del Bronce: panorama y perspectivas” (intervienen: B. Martí, A. Barrachina, Mª.J. de Pedro, F.J. Jover, J.A. López y J.A. Soler; modera: M. Hernández)



18:30-20:00 “El yacimiento de Cabezo Redondo” (salida de campo).

Mauro Hernández, catedrático del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante / Gabriel García, profesor ayudante doctor del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante.  / Virginia Barciela, colaboradora honorífica del departamento de Prehistoria de la Universidad de Alicante. 



Matrícula