La directora del MUVI participa en destacados encuentros sobre patrimonio y arqueología

Laura Hernández, Directora del Museo de Villena (MUVI), ha intervenido recientemente en dos eventos nacionales de gran relevancia para el patrimonio histórico de Villena.

Del 26 al 28 de mayo, participó en el Seminario sobre Grafitis Históricos, organizado por el Instituto del Patrimonio Cultural de España (Ministerio de Cultura) en su sede de Nájera (La Rioja). Allí presentó los estudios de su tesis doctoral sobre inscripciones y grafitis en espacios patrimoniales de Villena. Los asistentes destacaron el valor documental e histórico de estas manifestaciones, y prestaron especial atención a los grafitis localizados en el castillo de la Atalaya, cuyo trabajo de puesta en valor fue muy elogiado.

El 29 de mayo, fue invitada al Museo Arqueológico Nacional (MAN) para una jornada dedicada a museos arqueológicos en proceso de transformación. En su ponencia expuso el proyecto de transición que convirtió el antiguo Museo Arqueológico José María Soler y el Etnográfico Jerónimo Ferriz en el actual Museo de Villena (MUVI). Detalló la primera fase del proyecto, centrada en los espacios de conservación, investigación y difusión del patrimonio local, y destacó la museografía desarrollada por Rocamora Arquitectura, que ha recibido excelentes comentarios por su diseño y funcionalidad. Frente a la mayoría de los museos de carácter nacional presentes, el ejemplo de Villena demostró cómo un museo de ámbito local puede desempeñar un papel clave en la gestión cultural contemporánea.

Estas participaciones consolidan al MUVI como un referente nacional en el ámbito museístico y arqueológico.